Los modos de discurso

El texto es un enunciado o conjunto de enunciados con sentido completo. Puede ser oral (hablado) o escrito y combinar palabras con otros elementos como sonidos o imágenes. Clasificamos los textos atendiendo a sus características y diferenciamos modos de discurso o modalidades textuales.

  • En la imagen anterior falta uno de los modos de discurso que hemos estudiado en clase. ¿Cuál es? Defínelo.

NARRACIÓN

Algunas veces, más por sentido del deber que por deseo, yo iba a verle por mi cuenta a la salida del colegio. Era un sacrificio desproporcionado, porque para llegar al sanatorio tenía que tomar un metro y luego un autobús que pasaba cuando quería, con lo que en más de una ocasión al llegar a mi destino el centro ya había cerrado las puertas a las visitas. Y aunque la combinación de metro y autobús fuera favorable, apenas si llegaba con un cuarto de hora o veinte minutos para ver a mi padre, pero este breve intervalo era suficiente para mí, y también para él, que no daba muestras de celebrar ni de agradecer mi presencia. 

Tres vidas de santos, Eduardo Mendoza

DESCRIPCIÓN

La fotografía mostraba a una mujer joven, sentada en una playa, con una niña muy pequeña entre los brazos. Ambas llevaban vestidos sin mangas y sandalias. La fotografía, que había sido tomada desde un costado, producía una fuerte impresión de espontaneidad. La mujer y la niña, la madre y la hija, si es que ese era el vínculo entre ellas, no parecían saber que estaban siendo fotografiadas. El mar era una lámina de color azul de Prusia, bronca y brutal, con espuma en sus bordes. El cabello de las mujeres estaba desordenado. El viento soplaba sin duda violento.

Horda, Vicente Menéndez Salmón


EXPOSICIÓN

El latín es una lengua itálica, perteneciente  a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX. Su nombre deriva de una zona geográfica de la península itálica donde se desarrolló Roma, el Lacio (en latín, Latium).

Adquirió gran importancia con la expansión de Roma, y fue lengua oficial del Imperio romano en gran parte de Europa, África septentrional y Oriente Próximo, junto con el griego. El latín originó un gran número de lenguas europeas, denominadas lenguas romances, como el español, francés,  italiano,  portugués, romanche, rumano...

Wikipedia (adaptado)

ARGUMENTACIÓN

A menudo, cuando se produce un crimen violento que conmociona a nuestra sociedad, en especial si la víctima es un niño, algunos de nuestros conciudadanos abogan por la instauración de la pena de muerte. Un delito tan atroz parece exigir una respuesta extrema. Creo que es comprensible, pero no puedo estar de acuerdo. En los países con pena de muerte el número de asesinatos no es inferior ; al contrario, en España hay menos delitos violentos que en las naciones cuya legislación sí incluye la pena capital. Por otra parte, ningún sistema judicial es infalible. Es muy difícil resarcir a quien ha padecido cárcel tras una condena injusta, pero esa reparación se vuelve totalmente imposible cuando el reo ha sido ejecutado. Y si el derecho a la vida es el primero de los derechos humanos, tampoco el Estado debe poder disponer de la de sus ciudadanos, por muy horrendos que sean sus crímenes.

DIÁLOGO

Dijo una vez: 

-Mochuelo, ¿es posible que si cae una estrella de ésas no llegue nunca al fondo? 

Daniel, el Mochuelo, miró a su amigo, sin comprenderle. 

-No sé lo que me quieres decir -respondió. 

El Moñigo luchaba con su deficiencia de expresión. Accionó repetidamente con las manos, y, al fin, dijo: 

-Las estrellas están en el aire, ¿no es eso? 

-Eso. 

-Y la Tierra está en el aire también como otra estrella, ¿verdad? -añadió. 

-Sí; al menos eso dice el maestro. 

-Bueno, pues es lo que te digo. Si una estrella se cae y no choca con la Tierra ni con otra estrella, ¿no llega nunca al fondo? ¿Es que ese aire que las rodea no se acaba nunca?

 El camino, Miguel Delibes

INSTRUCCIONES

Las aplicaciones están diseñadas para usarlas con dispositivos Android y Chromebook compatibles y no se pueden utilizar en ordenadores Windows ni Mac.

Buscar y descargar aplicaciones o contenido digital

  1. En tu dispositivo, abre Google Play Store o accede a Google Play Store en un navegador web.
  2. Busca contenido.
  3. Selecciona un elemento.
  4. Selecciona Instalar o el precio del elemento.
  5. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para completar la transacción y descargar el contenido.
    • Si has hecho una compra anteriormente: selecciona tu método de pago con la flecha hacia abajo .
    • Si es tu primera compra: tu método de pago se añadirá a tu cuenta de Google.

Nota: Para cambiar el idioma de visualización de Google Play, cambia el idioma en los ajustes de tu cuenta de Google. 

Ayuda de Google Play

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar